DONDE
ESTAN MIS VALORES
SITUACION
#1
- ¿Consideramos que la actitud de reproche de camilo fue la mas apropiada? RTA: Si, porque es una forma de hacer reaccionar a las personas rápidamente de sus errores como si fuese un chantaje sobre la amistad.
- No,
porque si desde hace tanto tiempo son amigos y se apoyan y dan consejos
cuando están mal, al irse camilo y dejar sola a Paula da a entender que
tal vez ahora no le interesa lo que ella haga con su vida o simplemente
salio ofendido por la forma en que Paula le hablo cuando el quiso
ayudarla y aconsejarla.
- ¿El que camilo se halla ido es una accion correcta? RTA: No, porque lo que Paula necesita es el apoyo de su amigo y era casi el deber de camilo al tener tantos años de amistad haberla aconsejado y persistir en su decisión de ayudarla al máximo.
- Un final diferente. RTA: Camilo
persistió en ayudar a Paula para que volviera a ser la misma de antes y se
salga de la situación en la que esta en este momento, aconsejándola para
que vea las consecuencias que conlleva el ingerir fármacos alucinantes, alejándola
del mal camino. Después de cierto tiempo ella con ayuda de su amigo volvió
a ser la misma de antes, dejo atrás a esas malas amistades, se graduó
junto con su amigo, muy alegres de que al fin terminaron su carrera, pero
lo mejor, era, que la terminaron juntos y con un lazo de amistad aun mas
fuerte que antes, demostrando así, que una verdadera amistad puede ser la
clave de tu felicidad y del buen camino.
SITUACION
#2
1. Los
beneficios de los filtros son:
1.1. Asegurarse de lo que le digan a ella
de esa persona sea cierto para no crear chismes, falsos testimonios y dejar en
una mala posición a esa persona solo por lo que le hayan dicho.
1.2. Si es positivo es una buena noticia y
agradable saberla si es una amiga pero lo mejor es que ella misma se lo diga a
uno por que podrían dar una información errónea y seria algo desagradable hay
cosas de las que uno es mejor no enterarse sea malo o bueno.
1.3. Saber si realmente es algo importante
porque de eso podría ser de utilidad ya sea para su vida cotidiana como para su
etapa laboral
1.4. Se previene malos entendidos, posibles
riñas entre compañeras, mala vista personal ante los demás, etc.
2. ¿Que le diríamos a teresa para que reflexione sobre su comportamiento? RTA: Que
ay que buscar el bien propio, preocuparse por los problemas que le pasan a
ella, enfrentar sus miedos y malas costumbres, dejar todo lo malo atrás,
superarlo con éxito y dejar de preocuparse por lo que le pase a los demás ya
que es solo el asunto de ellos, ser cada día una mejor persona cambiando al
mundo desde si iniciativa propia, empezando por cambiar ella primero.
3. ¿Que valores creemos que debe tener teresa en cuenta? RTA: La
honestidad, la prudencia, la autonomía, el respeto.
SITUACION
#3
1. ¿Porque el aporte de los Gómez a las personas afectadas fue rechazada? RTA: El
aporte de la familia
Gómez fue rechazada ya que lo que ellos daban para la donación
se encontraba en mal estado, vencido, no apto para las necesidades de las
personas que necesitan de esta ayuda por el invierno, no es consumible ni para
algún uso por el estado de degradación general en que se encontraba.
2. ¿Cual es la actitud que debió de haber tomado don Josè? RTA: Pues debió de haber aceptado el error que cometió con respecto a la donación que iba a realizar además de reflexionar de que al realizar esta clase de cosas voluntarias es para hacerlo realmente con el corazón no simplemente por cumplir como con una obligación ya que no lo es.
2. ¿Cual es la actitud que debió de haber tomado don Josè? RTA: Pues debió de haber aceptado el error que cometió con respecto a la donación que iba a realizar además de reflexionar de que al realizar esta clase de cosas voluntarias es para hacerlo realmente con el corazón no simplemente por cumplir como con una obligación ya que no lo es.
3.
Diferencias entre solidaridad y caridad.
SOLIDARIDAD
|
CARIDAD
|
·
Es
dar un apoyo cuando es algo injusto o de desigualdad
·
Es
compartir en la sociedad para mantener un equilibrio social
·
Es
la bondad, la amabilidad y sociabilidad
|
·
Es
dar una ayuda sin esperar nada a cambio
·
Es
dar de lo que tengo a quien lo necesita
·
Es
lo servicial, la sensibilidad y el desinterés
|
SITUACIÓN #4
1. ¿Que beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los demás? RTA: Se
aprende a tolerar a las personas y dejar el racismo en todo el sentido de la
palabra ya sea por ideologías o creencias, aprenderíamos a ser sociables con
todos y a aceptarnos todos tal y como somos sin desigualdad alguna ni falta de
respeto, estaríamos haciendo una sociedad mejor.
2.
¿Si fuéramos hinchas de algunos de los equipos. que acciones realizariamos para generar paz en los estadios? RTA: Publicaciones,
charlas informativas, información por redes sociales, pancartas, marchas y todo
en contra de la violencia, intolerancia e ignorancia de los barristas en el
estadio solo por un equipo de fútbol que a la final en cualquier momento gana
como también pierde por el simple hecho de que es un juego deportivo.
3.
Que actitudes consideramos tolerantes e intolerantes.
TOLERANCIA
|
INTOLERANCIA
|
·
Respeto
·
Humildad
·
Comprensión
·
Amabilidad
|
|
4. ¿Que factores influyen para que surgan problemáticas como la de atacar a otros por las diferencias en sus gustos u opiniones? RTA: El
orgullo que todos tenemos, por creer que somos mas que alguien, por una ofensa
injustificada, por no aprender a aceptar las cosas, por que no nos justo o no
estamos de acuerdo con algo o alguien, por el simple hecho de que nos cae mal o
por la ignorancia de no conocer las situaciones o razonas de las cosas.
5. ¿Que papel puede cumplir la formación profesional integral en nuestro papel de ciudadanos y trabajadores tolerantes? RTA: Nos
hace personas mas razonables, autónomos, de libre pensamiento, tolerantes,
pacíficos, responsables, comprensivos, de una excelente educación, humildes,
solidarios, nos hace mejores personas para la sociedad y el ambiente que nos
rodea.
SITUACIÓN #5
1. Evaluación de la actitud de Amparo. RTA: Amparo
fue una persona deshonesta ya que le dijo a su clienta que confiara en ella y término
mintiéndole, entregándole algo de mala calidad, alterando una factura para
hacer su mentira más creíble, pero, termino perdiendo a una de sus mejores
clientas también por ambiciosa. El trabajo no es deshonra, pero siempre tiene
que ser muy honesto y de buena calidad para que le trabajo valga lo merecido, y
mas si se confía en la persona que realizara el trabajo, ya que la confianza no
a de traicionarse y la calidad no se oculta.
2. ¿De que forma hubiéramos actuado en dicha situación, colocándonos en la posición de Amparo? RTA: Siempre
la honestidad eso es primordial en la vida de todo ser humano, si obvio se hay
necesidades pero por el buen trabajo es que se superan, pero si es ya después
de haber hecho el fraude lo único que haría seria arrepentirme a tiempo y
decirle las circunstancias a mi cliente por las cuales hice lo que hice para
que mas adelante no este lamentándome por el mal uso de la confianza que hayan
puesto sobre mi, el cargo de conciencia siempre pesa y no deja continuar con la
vida.
3. Evaluemos la actitud de Carolina. RTA: Carolina fue una persona muy humilde que talvez por ignorancia y
confianza se dejo engañar vilmente por amparo, su decepción pudo haber sido
grande después de lo ocurrido ya que no volvió donde amparo, pero a la final
talvez no tuvo mas opción ya que el trabajo que mando a hacer era rápido e
importante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario